Protege tu PYME: Riesgos Legales en el Manejo de Datos en Costa Rica
- 23 julio, 2024
- tuweb
- 0

En este dinámico mundo empresarial, las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) juegan un papel crucial en la economía local. Sin embargo, muchas de estas empresas podrían estar expuestas a riesgos legales significativos relacionados con el manejo de datos personales de sus clientes. En la UEmpresarial, creemos que es esencial comprender las implicaciones legales que pueden surgir del tratamiento inadecuado de la información de los clientes.
Ley de Protección de la Persona Frente al Tratamiento de sus Datos Personales
En Costa Rica, la Ley de Protección de la Persona Frente al Tratamiento de sus Datos Personales N° 8968, establece una serie de principios rigurosos que las PYMEs deben cumplir. Estos principios incluyen la legalidad, lealtad, transparencia, minimización de datos, exactitud, limitación del plazo de conservación, integridad y confidencialidad, entre otros. Cada uno de estos principios tiene el propósito de proteger los derechos de privacidad de los individuos y asegurar que los datos personales sean tratados de manera ética y segura.
Consideremos una tienda veterinaria que vende suministros y medicamentos para animales, esta empresa recoge datos personales de sus clientes, como nombres, direcciones, datos de contacto, historial de compras e información sobre las mascotas atendidas. Si bien estos datos pueden ser fundamentales para ofrecer un mejor servicio al cliente, también implican responsabilidades legales significativas.
Manejo de datos del cliente en las PYMEs
Las PYMEs deben asegurarse de obtener el consentimiento explícito de los clientes antes de recolectar sus datos personales, utilizar medidas adecuadas para proteger la información sensible y limitar el acceso solo a personal autorizado. Además, deben estar preparadas para cumplir con los derechos de los titulares de los datos, como el acceso y la rectificación de información.
No cumplir con estas normativas puede resultar en sanciones severas, pérdida de confianza de los clientes y daños a la reputación de la empresa. Por lo tanto, es fundamental que las PYMEs en Costa Rica analicen sus prácticas actuales de manejo de datos y se aseguren de cumplir estrictamente con la legislación vigente.
Recomendaciones generales para las PYMEs
- Las PYMEs no son dueñas de los datos de sus clientes.
- Obtener autorización de los clientes para: almacenar y tratar sus datos personales. Así como informar del objetivo de almacenarlos explicando sus derechos.
- Solicitar que se encripten los datos del cliente en la base de datos de su sistema informático. En este sentido contar con conocimientos en Ciberseguridad sería de mucho valor.
- Asegurar que los datos de sus clientes no puedan ser expuestos. Es importante asesorarse o formarse en las áreas relacionadas con la seguridad de la información.
En resumen, proteger la información de los clientes no solo es una responsabilidad ética, sino también una necesidad legal para las PYMEs. Mantenerse informado y tomar medidas proactivas puede ayudar a evitar problemas legales y fortalecer la relación de confianza con los clientes en un mercado cada vez más regulado y competitivo.
Autor: Ing. Oscar Pacheco Vásquez