Zonas Francas en Grecia: Crecimiento para PYMES y Talento Humano
- 19 agosto, 2024
- tuweb
- 0

El desarrollo de parques empresariales en régimen de zona franca en el cantón de Grecia es una realidad que avanza de forma acelerada y se intensificará en los próximos años. La presencia de cinco parques empresariales y catorce empresas instaladas hasta la fecha subraya el crecimiento significativo en la Región de Occidente, que brindará empleos a nivel operativo, técnico y profesional. Este fenómeno no solo es único en Costa Rica, sino también en toda Latinoamérica, siendo que entre el año 2025 y 2026 iniciarán operaciones más de 10 empresas proyectándose la generación de aproximadamente 20000 puestos de trabajo que tiene un impacto significativo en la dinamización y mejores condiciones socioeconómicas, pero a su vez marca la necesidad de actuar de manera ágil y oportuna por parte de actores clave en este proceso de desarrollo regional.
Oportunidades y Retos para PYMES y Talento Humano en Occidente
Los habitantes de los cantones que conforman la Región de Occidente se encuentran ante oportunidades y retos únicos. La expansión de las zonas francas en Grecia ha generado un ecosistema de desarrollo económico dinámico que promete mejorar significativamente la calidad de vida de la población local. La creación de empleos no es el único beneficio; la región también se verá impulsada por la mejora en infraestructura y servicios.
Un eje fundamental dentro de este ecosistema de desarrollo es el talento humano. Las universidades locales, como la Universidad Empresarial en Palmares, responsablemente ha trabajado en alinear y diversificar su oferta formativa para satisfacer las necesidades de las empresas que están por instalarse en las zonas francas de la Región de Occidente. Es imperativo formar más talento humano en carreras de mayor demanda que incorporen el desarrollo de habilidades en tendencia y STEM. Estudios a nivel país de entes rectores como CINDE y PROCOMER destacan la importancia de estas carreras en el contexto actual y futuro del mercado laboral.
No solo los grandes parques empresariales se benefician del desarrollo en Grecia. Las PYMES deben tomar un paso adelante para satisfacer la creciente demanda de insumos requerida por las cadenas de abastecimiento de las industrias. La escalabilidad de las PYMES es crucial para sostener el crecimiento económico y asegurar que los beneficios de las zonas francas se distribuyan ampliamente.
Perspectivas Futuras de Zonas Francas, PYMES y Parques Empresariales
El futuro de las zonas francas en Grecia y la Región de Occidente es prometedor. Con una proyección con tendencia de crecimiento en los próximos 15 años, según CINDE, y la continua expansión de parques empresariales augura un impacto económico y social nunca visto en Costa Rica. Las universidades deben continuar adaptándose para formar el talento necesario, y las PYMES deben integrarse activamente en este nuevo ecosistema.
El desarrollo de zonas francas en Grecia no solo representa un avance económico para el cantón y la Región de Occidente, sino también un modelo a seguir para otras regiones en Latinoamérica. La clave del éxito ha radicado y se debe fortalecer en la colaboración entre empresas, instituciones educativas y pequeñas y medianas empresas locales, asegurando un crecimiento inclusivo y sostenible.
Autor: Ing. Fabian Zúñiga Vargas.